08 Jul Restauración directa de composite de una cavidad clase II en un premolar permanente joven – myClip 2.0 – Dr Marina Papachroni
Restauración directa de composite de una cavidad clase II en un premolar permanente joven con el sistema de matrices seccionales myClip 2.0
by Dr Marina Papachroni

Dr Marina Papachroni
Marina Papachroni se licenció en Odontología en 1995 por la Universidad de Atenas. Después realizó una especialización de tres años en Odontología Pediátrica, cuyo título obtuvo en 1999. Posteriormente completó un máster de dos años en materiales dentales en la misma universidad en 2001. Más tarde asistió a un gran número de congresos, cursos y programas de formación continua. Es tesorera del consejo de la Academia Helénica de Odontología Clínica y miembro de la Sociedad Helénica de Odontología Pediátrica, de la Academia Europea de Odontología Pediátrica y de la Asociación Internacional de Odontología Pediátrica. Además, imparte clases sobre materiales bioactivos, odontología pediátrica restauradora y terapia pulpar de los dientes de leche. El tema central de la investigación clínica actual son los materiales restauradores bioactivos. La Dra. Papachroni tiene su propia consulta privada en Patras, Grecia, especializada en odontología pediátrica estética y microscópica.
caso clínico
En los pacientes jóvenes, la reconstrucción de la anatomía en las restauraciones de cavidades clase II es fundamental, pero otro de los aspectos relevantes es no tener que hacer demasiados ajustes oclusales una vez finalizados los procedimientos de estratificación. Las imágenes siguientes muestran paso a paso el tratamiento de la caries en el primer premolar superior de un adolescente de 15 años.

1: La situación preoperatoria muestra las caries clase II en el primer molar superior.

2: Vista después del aislamiento con el dique de goma. El dique de goma se colocó para conseguir el control óptimo del campo operatorio.

3: Preparación de la cavidad después de eliminar la caries y finalizar la limpieza.

4: Se prestó especial atención a la colocación correcta de la matriz seccional para mejorar la adaptación al diente. Combinamos myClip 2.0 con los extremos myTines Small, diseñados específicamente para los dientes permanentes jóvenes y los dientes con coronas cortas.

9: Vista occlusale del restauro diretto finale.

6: Restauración final sin el dique de goma. Se comprueba que el punto de contacto entre los premolares es estrecho.

7: El siguiente paso es abrir la matriz y comprobar si los márgenes que hemos creado son correctos. Obsérvese el contorneado perfecto del perímetro del diente.

8: Transformamos la restauración clase II en una de clase I, y después procedimos al acabado y al pulido.

9: Vista occlusale del restauro diretto finale.

10: Punto de contacto hecho con myRing Forte y con myTines Small. Cuando los dientes tienen coronas cortas, el uso de un sistema de matrices seccionales con extremos del anillo pequeños permite adaptar mejor la matriz, lo que se traduce en unos contactos y unos contornos perfectos.
conclusión
En conclusión, una superficie de contacto funcional se consigue usando el sistema de matrices más adecuado, un anillo de separación de buena calidad entre los dientes y teniendo una adaptación óptima de la matriz a las paredes de la preparación. Estos tres pasos en los dientes jóvenes permanentes se logran con el anillo de separación myClip 2.0 y los extremos myTines Small.
otros casos clínicos
-
Diamond24, 24 soluciones para sus restauraciones de cavidades de II Clase
Diamond24 y myRing Classico: 24 soluciones para sus restauraciones de Clase II. Lea el artículo escrito por el Dr. Chiodera (en inglés), que explica cómo obtener excelentes puntos de contacto con Diamond24 y myRing Classico para restauraciones de cavidades de Clase II. ...
-
Dr. Chiodera – Restauración de clase II en el segundo premolar – Quickmat Forte kit
El Polydentia myQuickmat Forte kit es un sistema muy eficaz para las restauraciones posteriores de clase II....
-
Dr. Chiodera – Restauración de clase III – Unica anterior
El paciente acude a clínica para un chequeo rutinario. Un primer análisis revela una lesión cariosa de clase III en el incisivo 21. Decidimos eliminar la lesión de caries y procedemos a restaurar la cavidad con una carilla de composite directa....
-
Dr. Chiodera – Restauración MOD en el primer molar – myQuickmat Classico kit
El Polydentia myQuickmat Classico kit es un sistema muy eficaz para las restauraciones posteriores de clase II....
-
Dr. Fernández – Modificación de forma – Unica anterior
El siguiente estudio del caso provee una explicación paso a paso del procedimiento utilizado para la elaboración de las carillas con la matriz anterior Unica de Polydentia....
-
Dr. Gerdolle – Clase II mesial, distal y MOD – MyClip 2.0 + LumiContrast
El caso muestra la restauración directa con composite de la lesión usando el anillo de matriz seccional Polydentia myClip 2.0, las matrices seccionales LumiContrast y cuñas de madera....
-
Dr. Gerdolle – Clase II MO en el primer molar – myClip 2.0
El caso muestra la restauración directa con composite de la lesión usando el anillo de matriz seccional Polydentia myClip 2.0, las matrices seccionales LumiContrast y cuñas de madera....
-
Dr. Giuseppe Chiodera – Replacement of old Amalgams – myRing Classico and Diamond24
The following case shows the step-by-step restoration procedure using Polydentia myRing Classico separator ring equipped with the new Diamond24 silicone tubes. ...
-
Dr. Giuseppe Chiodera – Sustitución de una restauración de clase V de composite – Unica anterior
Paciente de 32 años acude a nuestra consulta para la reposición de una clase V antigua de composite en un incisivo 21....
-
Dr. Grosz – Custom rings reloaded, updates and indications – myCustom Rings Kit
Since its introduction by Jordi Manauta in 2013, the custom rings technique enjoys unparalelled popularity among restorative dentists. ...